
Foreign Affair’s Series
Nuestra serie Foreign Affair’s trata de reproducir los principales eventos geopolíticos acontecidos en la historia reciente. En esta serie de cuatro juegos, los jugadores y jugadoras tomarán decisiones como imperios, lobbies, jugadores de ajedrez o superpotencias mundiales. Esta serie nace con una intención educativa, ética e histórica donde los jugadores y jugadoras deban tomar decisiones conflictivas y empatizar con las necesidades, ambiciones y contextos de diferentes grupos, colectivos y personajes a lo largo de esta serie de juegos que pueden jugarse de manera independiente pero forman parte, por su desarrollo común, de esta serie de juegos que hemos denominado: «Foreign Affair’s Series»

Un Mundo Multipolar
De 1 a 7 jugadores/as tomarán el papel de líderes de potencias mundiales contemporáneas (Fed. Rusa, R.P. China, E.E.U.U., U.E., Arabia Saudí, Japón o U.K.) intentando influir en el tablero mundial formado por países que disponen de acciones o valiosos puntos para la potencia que mejor los influya.

La Partida
del Siglo
Duelo a 2 jugadores/as basado en el contexto histórico del Campeonato Mundial de Ajedrez de 1972 entre Spassky y Fischer. Un juego que funciona mediante Deckbuilding y aumenta gradualmente la competitividad entre ambos jugadores hasta llegar a la final del mundial de Helsinki.

Interbellum
Card Driven Game con roles ocultos para entre 3 y 6 jugadores/as donde mediante la compra por pujas y subastas de cartas, la Francmasonería, la Primera Ola Feminista o el Sufismo moverán en una matriz el teatro Europeo de entreguerras. La I Guerra Mundial no tendrá solución, pero… ¿sucederá una IIGM?

África: Uti Possidetis
Roll and Write de 2 a 8 jugadores/as que tomarán el papel de las fuerzas imperialistas y expoliadoras de África durante el final del siglo XIX intentando hacerse con las principales fuentes de recursos del rico continente mientras amplían sus territorios sin poder entrar en guerras. Juego en tiempo real basado en dados y cartografía cooperativa sobre el mapa de África.
Nuestros diseños siempre parten del desarrollo personal de los jugadores y jugadoras. Entendemos la experiencia lúdica como un acontecimiento de aprendizaje horizontal gracias a su aspecto social.
Por ello, nuestro interés principal es generar en los jugadores y jugadoras una experiencia emocional que motive una búsqueda y desarrollo personal que trasciende a la idea clásica de sesión de juego.
David Vilches R.
