Mayo ha sido un mes raro, donde hemos sufrido muchos cambios tanto en nuestra vida personal como en lo correspondiente a los juegos. Esperando que todo sea para mejor, desde Deporojects decidimos no participar finalmente en el concurso de prototipos que preparaba la editorial «Salt And Pepper Games» al considerar que nuestro juego «1876: Flux States» no se encontraba en el estado de desarrollo deseado por nuestro equipo.
Nuestro estudio creativo tiene muy claro que en casos como éstos, la decisión de presentar un diseño que consideremos no transmita los valores que buscamos en un juego: interacción activa entre jugadoras, desarrollo psicológico y empático de las relaciones interpersonales, autoconocimiento, pensamiento lateral y divulgación histórica crítica, será clara y así os lo haremos saber.
De momento «1876: Flux States» pasa de estar en fase de desarrollo activo a encontrarse en desarrollo pasivo, en caso de no retomarse su actividad en el siguiente año pasaremos a considerar el desarrollo como abandonado.
Pero esto no significa ningún error, más bien todo lo contrario, un aprendizaje nuevo del que tomamos lo mejor, seguimos aprendiendo de nuestras limitaciones y aumentando nuestro autoconocimiento. Además, tras el cierre de este periodo nos centramos en la fase final de desarrollo y testeo de «Un Mundo Multipolar» nuestro primer juego de la serie «Foreign Affairs» que ha sufrido bastantes cambios en los últimos días y ya hemos procedido a subir su nuevo «Mod» a TableTop Simulator, os dejamos con algunas imágenes de las novedades.

Los cambios del juego se han centrado en este mes en la introducción de dos nuevos módulos pensados para su funcionamiento como expansiones, estos serían: «Brexit» y «Primavera Árabe». Ambas expansiones se componen de una nueva potencia: Reino Unido y Arabia Saudí en cada caso, que amplían el juego hasta los siete jugadores. Además, cada pack de expansión añade 5 nuevos países al juego que podrán aparecer entre ellos: Qatar, Hong Kong, Yemen, Canadá, Pakistán o Siria -entre otros-.
Además, hemos tomado la decisión de introducir una carta «en blanco» que los jugadores podrán personalizar con la bandera de un país que deseen incluir (real o ficticio) añadiendo también el nombre del país y dibujando al representante en la parte trasera. Esta carta siempre contará por su lado frontal con una mercancía y la trasera con dos fuerzas militares.

También hemos realizado unos pequeños cambios en el tablero de puntuación y en los marcadores de puntuación de los jugadores, de tal modo ahora el tablero indica la ronda, aparecen también las fases en las que se subdivide la ronda, aparece la fase de bonus final y las fichas de potencias en su lado trasero indicaran el +30 (puntos) para evitar crear fichas específicas para ello.
De momento esto es todo. Durante el mes de Junio seguiremos testeando el juego, queremos acabar de confirmar algunos cambios preparados en los meses previos.
¡Seguiremos informando!