¡Bienvenidos deporotesters!
No todo son alegrías: eliminados en Granollers.
Durante el mes de Enero presentamos al 14º Concurso Internacional de Granollers «Un Mundo Multipolar», animados por las buenas críticas y acogidas recibidas tras el I Concurso de Círculo de Isengard, y primer concurso al que nos presentábamos como diseñadores.
A finales del mes de Febrero recibíamos la respuesta negativa a nuestra candidatura, Oriol Comas señalaba que tristemente el prototipo no avanzaba a la fase final del concurso. ¡Una pena! Me tomo deportivamente esta descalificación, aunque bien es cierto que nos hubiese gustado conocer dos o tres puntos que el jurado consideraba podría mejorar de cara a presentar el juego en un próximo año.
Para nosotros, como estudio creativo, más que ganar concursos lo que nos interesa es el feedback del jurado y los playtesters. Creo que el modelo de un concurso basado en un jurado de dos personas que proceden a la lectura de reglamentos y deciden quienes pasan a la fase final para que, en última instancia, pasen el testigo a un jurado diferente que jugará los juegos, está basado más en condiciones de mercadotecnia que en condiciones de diseño, y quizás éste aspecto de no señalar realmente ningún punto a mejorar deja entrever estas costuras del concurso Internacional de Granollers basado en la Fira Jogar x Jogar que nos han dejado un sabor de boca más amargo que la propia descalificación. Pese a todo, queremos agradecer al jurado y al Ajuntament de Granollers por organizar este tipo de eventos. Nos seguiremos viendo en futuras ediciones y esperamos ir conociendo mejor el formato de veredictos para tener mayores cuotas de participación.
1876: Flux States
Por otro lado, siguiendo el concurso lanzado por la editorial madrileña Salt and Pepper Games, desde el estudio nos lanzamos al reto que suponía crear un juego de mesa limitado a 24 cartas que puedan caber en una cartera de plástico -modelo habitual de negocio de la editorial-.
En este sentido, en tiempo récord, hemos conseguido lanzar el prototipo «1876: Flux States», un juego -obviamente de cartas- basado en el disputado momento histórico de las elecciones de Estados Unidos de 1876 donde se enfrentaron los candidatos Samuel J. Tilden (Demócrata) y Rutherford B. Hayes (Republicano) y que pese a la victoria electoral del Demócrata, supuso la presidencia de Hayes. ¿Por qué pasó esto? Lo trataremos más tranquilamente en una futura entrada. De momento, lo que podemos añadir es que el juego añade un leve barniz ucrónico que le sienta bien al juego, dejando a los jugadores elegir realizar apoyos a la industria eléctrica o de vapor, al campo o a la ciudad, mientras a su vez intentan ahorrar dinero para realizar campaña en los diferentes Estados Fluctuantes (Flux States) que otorgarán los asientos en la cámara de senadores y, a la postre, la victoria para el primero de los dos jugadores que consiga obtener 187 representantes. El juego tiene una duración de 30 minutos, es un juego de enfrentamiento indirecto de dos jugadores, donde cada uno tomará el papel de uno de los candidatos presidenciales y sentirá la carrera electoral intentando tomar recursos y gestionarlos de la mejor manera posible limitados siempre por sus acciones y contextos anteriores.