Un Mundo Multipolar, ganador del Primer Concurso de Prototipos de Círculo de Isengard

Este artículo ha sido originalmente publicado por la revista "ConsolayTablero" en fecha 05/01/2021. Visita aquí su web para leer el artículo original.

El Primer Concurso de Prototipos de la Asociación Cultural Círculo de Isengard ya tiene ganador. Se trata de Un Mundo Multipolar, juego de mesa asimétrico que parte de un tablero modular.

LOS DETALLES DE UN MUNDO MULTIPOLAR

Un Mundo Multipolar se presenta como un juego de mesa de 2 a 5 participantes, con una duración de 60 minutos, indicado desde los 12 años. Lo firma David Vilches Rodríguez, un joven diseñador navarro residente en Alcalá de Henares.

Da forma a un título todavía en desarrollo, cuya acción se sitúa tras la caída del Muro de Berlín. Los jugadores se pondrán en la piel de líderes de las principales potencias mundiales, ante la consecuente decadencia del frente soviético.

Un Mundo Multipolar

La rejugabilidad que aporta su tablero modular va de la mano de una mecánica de mayorías. Habrá que controlar países, representados mediante cartas. Programarán sus puntos de influencia, de forma simultánea y en secreto.

Por su parte, iniciarán conflictos o enviarán diplomáticos a instituciones internacionales, como el FMI o la ONU, entre otras opciones. La asimetría desempeñará un papel clave. En palabras de su autor, en muchas partidas veremos como los jugadores asumirán sus roles.

“Un jugador con acento ruso intentará controlar el valor del petróleo, el estadounidense buscará la ficha de Bin Laden escondida por sus rivales entre los países árabes y el japonés esperará agazapado para dar el zarpazo en el momento justo, y conseguir el monopolio de producción”, señala.

Pensado tanto para los aficionados a los ‘euros’, y a los ‘wargames’ como para los casuales, recurrirá a un diseño que seguirá la propia lógica. Llevará el sello de Deporojects, colectivo creativo.

Un Mundo Multipolar se conforma como el inicio de Foreign Affairs Series, una línea de juegos basada en las relaciones internacionales desde el colonialismo en África hasta la actualidad.

El Primer Concurso de Prototipos de la Asociación Cultural Círculo de Isengard también ha dejado un accésit: 3 Dragons. En este caso, estamos ante un juego de cartas creado por Pablo Jiménez, que pudimos probar hace unos años.

Publicado por David Vilches R.

Diseñador-tahúr de juegos, crítico sin público, sociólogo sedicioso, instancia de psicólogo, director y coproductor de una vida indie repleta de imágenes freudianas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: